viernes, 12 de diciembre de 2014

SOBRE LA LECTURA SISTEMA ESTATAL DE INDICADORES DE LA EDUCACIÓN


                                                                                                                 Max Murillo Mendoza.

Introducción.-

El sistema escolar de España, actualizó en este año 2.014 sus sistemas de indicadores. Trabajo que viene realizando desde el año 2.000. Diversas entidades encargadas de monitorear la calidad educativa de España, vienen cruzando información para su evaluación respectiva de los indicadores. Los mapas de indicadores utilizados en esta evaluación y monitoreo son de los años 2.010, 2011, 2.012, 2.013 y 2.014.  Lo interesante es el cruce de información con entidades también extranjeras, o monitoreos extranjeros como los de PISA que son mundialmente famosos por sus exámenes a nivel internacional.

Escolarización y población.-

Las tasas de escolaridad de España corresponden al de un país desarrollado. Si bien va disminuyendo la escolaridad a medida que las edades avanzan, en el sector escolar la tasa de inscritos supera el 95%. Prácticamente todos los niños que corresponden a la edad de matriculación, asisten a clases. Castilla, León Galicia y el País Vasco, superan con creces las tasas de escolaridad en España. Gran parte del alumnado están escolarizados en el sector público, o estatal, porque las condiciones son óptimas desde el punto de vista de un país con Estado del bienestar, es decir de favorecer a sus poblaciones y brindar una cobertura educativa de calidad, y como oportunidades de calidad. Como promedio los alumnos en España cursan 18 años hasta el bachillerato, que es un estándar normal y compatible con la mayoría de los países europeos y asiáticos.

Educación superior.-

España pertenece a la Comunidad Económica Europea, y sus estándares educativos siempre están siendo mejorados a la altura de los países más competitivos de ese bloque, como son Alemania, Inglaterra, Francia, Bélgica e Italia. Países altamente competitivos y en varios de los casos con altísimos estándares educativos. Por tanto, España es una referencia de entrada desde el punto de vista educativo en Europa. Llama la atención que en los niveles de educación superior, las tasas de escolaridad de las mujeres supera al de los hombres. En general 13% más son mujeres en las universidades españolas. Las tasas de escolaridad en los niveles superiores, entre las edades 18 y 24 años, llegan al 80% de la población, situándose España como uno de los países con más altos porcentajes de población juvenil en las universidades.




La formación profesional.-

En España la formación secundaria toma mucho interés por las altas exigencias del mercado laboral, que se expande y cambia aceleradamente hacia las tecnologías de punta. Los alumnos tienen que estar cada vez más entrenados y preparados para ese mundo laboral cambiante y exigente a la vez. El 64% de los alumnos matriculados en básico termina el bachillerato, es también una cifra alta en el concierto europeo. Después están los desafíos de la educación universitaria. El 23% de los cursantes se gradúan en España. En algunas regiones o comunidades autonómicas, las cifras son más altas que en otras. Existen programas de educación permanente, que atiende a poblaciones más allá de las poblaciones escolarizadas, básicas y superiores.

Gasto total en Educación.-

En relación al PIB, España destina enormes cantidades de recursos a educación. En el año 2.011 fue el 4.01% del PIB, es decir más de 50 mil millones de euros. Todavía debajo de los países del mercado común europeo. Por cada alumno matriculado España destina 6.273 euros. En educación superior la cifra aumenta hasta 9.000 euros por alumno.

Indicadores de resultados educativos.-

El estudio internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS), desarrollada por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA). Estas entidades hicieron mediciones en estos años en áreas de ciencias y matemáticas, con los resultados no muy alentadores. En general en matemáticas los niños españoles no tienen buenos resultados. En los resultados de la capacidad lectora, realizada por el PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos), a jóvenes de 15 años,  con resultados parecidos al de las matemáticas. Los porcentajes de aprobación son bajos respecto de los demás países europeos. Resultados que por cierto ayudan a los planificadores y estrategas a considerar los programas y los currículos educativos en España. A lo largo de estos años se sigue discutiendo la pertinencia de los currículos educativos, que estén cada vez más en consonancia de los estándares alto de Europa.

Abandono temprano de la educación y de la formación.-

España todavía es uno de los países en Europa con altas tasas de abandono escolar. La tasa media en Europa es del 10%. En el caso de España supera los 24% de abandono escolar. Estos temas de abandono están estrechamente ligados al factor económico. Los padres de menores ingresos económicos, desgraciadamente condenan a sus hijos al abandono escolar.

Tasa bruta de graduación.-

El 75% de los matriculados escolares culmina sus estudios de la secundaria.



Tasa de graduación en estudios superiores.-
España es uno de los países con más altos porcentajes de graduados, en las edades de 30 a 34 años. Europa se puso como meta para los años 2.040, que sus poblaciones entre las edades de 30 a 34 años, sean graduados en un 40%. Cifra ya alcanzada por España.

Entre la población adulta, 25 a 65 años, el 15% tiene educación primaria; el 27% educación secundaria y un 33% educación superior.

CONCLUSIONES.-

España es uno de los países llamados en desarrollo en Europa, junto a Grecia, Irlanda, Bulgaria e Italia. No está todavía considerado como un país altamente desarrollado (Alemania, Francia, Inglaterra). Sus avances son considerables e importantes después de ingresar al Mercado Común Europeo en 1.986. Tenía que ponerse al día en muchos desafíos, por las condiciones exigentes de los países desarrollados de Europa. Uno de esos desafíos sin duda fue la Educación. España pasó de ser un país subdesarrollado hasta finales de los 70 del anterior siglo, a ser un país en vías de desarrollo y posteriormente considerado ya un país desarrollado a finales de los años 80. Sin embargo, aún no está  en los estándares de los países más desarrollados de Europa. Sus dificultades son inmensas. En estos años de crisis sistémica, España tiene un 26% de paro laboral y sus desigualdades se han profundizado. Los fantasmas de la migración y el desempleo juvenil son pesadillas que no le dejan despegar, económicamente. Y por supuesto que los diseñadores y estrategas de sus sistemas educativos tienen que estar muy preocupados. De hecho, estos datos analizados en este texto, ya son pasados. Probablemente las cifras de abandono escolar, de matriculados y egresados ahora sea menos.

A pesar de contar con muchas ventajas por ser parte de Europa, España tiene enormes dificultades frente a los países más exigentes y fuertes industrialmente. Los caminos que le quedan no son tan distintos a los nuestros: tienen que acomodarse y adaptarse a las exigencias (altas exigencias) de las economías actuales de vanguardia, porque no tienen alternativas de sobrevivencia. Fuera de esos mercados, realmente no hay alternativas posibles de sobrevivencia. En esa línea seguro que sus planificadores educativos, están ya pensando en los modelos a adaptar, a ensayar y ejecutar para un despegue y mejora de sus condiciones estructurales. Para mí personalmente, es una muestra de que a los países en vías de desarrollo, por ahora, no nos queda más alternativas que ponernos las pilas y al menos sobrevivir dignamente, en un mundo realmente cada vez más competitivo, más exigente y que no perdona a quiénes no han hecho los papeles como deberían ser. Más allá de las ideologías, más allá de las conquistas sociales que todos los pueblos tienen derecho, están los procesos estructurales industriales, económicos, científicos y educativos que tienen sus propios ritmos, sus propios mecanismos de avance, muchas veces al margen de los fenómenos sociales.  



                                                                       La Paz, diciembre de 2,014.

SOBRE LA LECTURA ORIENTACIONES PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR UNIVERSITARIA DEL SIGLO XXI


                                                                                                                   Max Murillo Mendoza.

Introducción.-

El texto reflexiona sobre las enormes complejidades de los acontecimientos modernos, mundiales y globalizados. Y que en esos acontecimientos, las universidades no están dando respuestas adecuadas a las exigencias de nuestras sociedades. A diferencia de los momentos de mediados del siglo XX, donde lo normal eran lo fenómenos predecibles, hoy todos los fenómenos del quehacer humano prácticamente son impredecibles. Y los lenguajes también se han complejizado y casi sofisticado. Dice Morín al respecto: “el pensamiento complejo, que está en la esencia de la interdisciplinariedad, mantiene una tensión permanente entre la aspiración a un saber no parcelado, no dividido, no reduccionista y el conocimiento de lo inacabado e incompleto de todo conocimiento”.

La UNESCO se adscribe a las exigencias que tiene que tener un sistema educativo universitario: competente, abierto, crítico y de aporte substancial a las demandas de nuestras sociedades. Además de estar a la altura de los retos de las sociedades de la información, que son economías de avanzada y muy competitivas. Así la universidad venezolana, requiere ponerse al día y adaptarse a las nuevas tecnologías, metodologías modernas educativas e instrumentos modernos de pensamiento y reflexión.

Inter y transdisciplinariedad en el contexto universitario.-

La fragmentación del saber es una preocupación, puesto que las complejidades de los fenómenos sociales, económicos, científicos, etc, requieren de soluciones interconectadas entre varios puntos de vista. La fragmentación del conocimiento ha llevado a un reduccionismo precario y poco objetivo de las ciencias. En realidad la inter y transdisciplinariedad, son posturas epistemológicas para resolver la parcelación de las ciencias. Fernández (2.003) plantea que los enfoques interdisciplinares conjugan metodologías y lenguajes de varias disciplinas para examinar o resolver un problema. Entre otros autores, coinciden que estas metodologías exigen coordinaciones más cercanas en las ciencias, en el proceso de las ciencias. Sin embargo, no es una panacea de por sí, si no una manera de abordar las nuevas visiones de las ciencias, teniendo también dificultades en sus procedimientos. Por ejemplo las visiones holísticas como enfoque de las ciencias, no están muy claras en sus referentes conceptuales, porque las generalizaciones pueden encerrar también discursos ideológicos que encubren problemas más profundos.

Pero en los ámbitos académicos y científicos los problemas de este enfoque son profundos, desde las mismas disciplinas que definen sus propios campos, áreas y espacios. A pesar de estos inconvenientes prácticos, es necesario superar la  hiper especialidad y fragmentación del conocimiento. Y a nivel de las investigaciones, los centros académicos deberían forzar en los financiamientos a los enfoques que ayuden a coordinaciones objetivas, entre las ciencias y sus componentes.

Tecnologías de la Información y la Comunicación, Educación y Currículo.-

El impacto de las TICs en todos los aspectos de la vida humana es fundamental. Pero sobre todo el impacto sobre los sistemas educativos, es definitivamente un proceso que está modificando totalmente los conceptos de educación y manejo de información. No podemos entonces no tomar en cuenta este fenómeno, que se ha convertido en el más fundamental de lo que se llama modernidad. Los cambios son ahora realmente trascendentales, porque todo lo que era normal o visible se ha convertido en virtual, es decir en intangible, invisible pero mucho más veloz e impactante en la vida de cualquier humano del mundo. Para este tipo de nuevas economías y nuevas formas sociales de convivencia, se requiere en concreto nuevos tipos de humanos. Con características de redes y enfoques abiertos y flexibles. Las exigencias de los currículos tienen que responder a estas nuevas realidades: abiertas, flexibles y cambiantes como versátiles.

Las universidades no tienen más remedio que convertirse en instrumentos de estos cambios. La velocidad de estos acontecimientos están traspasando toda posibilidad de reflexión, como lo que haríamos en el anterior siglo: lento y con pocos cambios. Hoy las velocidades a las que nos movemos, gracias a la información y la comunicación, nos obligan a ser más veloces y eficientes en todos los ámbitos de las ciencias. En ese sentido, las propuestas curriculares deben dirigirse en resolver esas demandas de nuevas tecnologías, y nuevos enfoques de los procesos educativos: creación de conocimientos y alternativas de pensamientos virtuales. Los llamados bancos de datos, han transformado totalmente las nociones de bibliotecas o depositarios de información que teníamos. Esas posibilidades nos han facilitado en las muchas maneras de entender el trabajo de investigación, el trabajo de oficina e institucional. Las distancias ya no son problemas, sino sólo obstáculos que pueden ser resueltos por las nuevas tecnologías. El rol del docente cambia considerablemente, porque tiene que resolver las profundas contradicciones que producen estas tecnologías. El docente debe ser mucho más exigente consigo mismo, porque la inmensa cantidad de información disponible para los alumnos, tiene que ser canalizada de manera más creativa y productiva por parte del docente.

Las universidades tienen que ponerse al día en estas exigencias. No hay salida posible si no se adaptan a las nuevas tecnologías, sus enfoques y metodologías. Sin esos requerimientos, las sociedades civiles estarían condenadas a la sobrevivencia y a métodos realmente anticuados para resolver sus problemas.




Diseño Curricular por Competencias.-

Los abrumadores cambios que nuestras sociedades están sufriendo, por el empuje de las nuevas fuerzas motrices del mercado, de las nuevas tecnologías y formas organizativas del trabajo, de la ciencia y la economía, están dejando atrás totalmente obsoletas todas las organizaciones y formas sociales conocidas. La globalización está modificando agresivamente los modelos laborales, los modelos económicos conocidos. Ahora se definen como sociedades del conocimiento y de la tecnología de punta, quiénes están asumiendo como parte de sus organizaciones sociales. Las universidades venezolanas tienen que cambiar sus desafíos, y otorgar mayores competencias en investigaciones de alto valor agregado, es decir de alto contenido científico y tecnológico. Esos referentes ya no son un lujo, sino unas necesidades cada vez más urgentes. La brecha que se abre entre los países que tienen altos niveles tecnológicos, son precisamente los países que mejores nichos económicos tienen para sus poblaciones. Y abrir oportunidades de trabajo, de bienestar social y económico para las nuevas generaciones, es nomás invertir en nuevos currículos que permitan un tipo de educación con las nuevas tecnologías y corrientes que se respiran, sobre todo en el norte de este mundo.

Probablemente el enfoque por competencias sea lo más adecuado a las realidades de las universidades venezolanas. Las exigencias en estos tiempos donde las competencias tienen que ser cada vez más exigentes, hacen atractivo este tipo de enfoque, para unas realidades que todavía faltan por valorarse a sí mismas. Las competencias no son más que conocimientos, habilidades, disposiciones, conductas y compromisos, bajo unos paraguas integrales en la formación del ser humano.

Los procedimientos para construir un currículo por competencias, no varían en esencia porque se conjugan las mismas necesidades: el sueño de crear un hombre que aporte a su sociedad, el perfil del educando, y lo integral respecto de las condiciones humanas para reaccionar ante cualquier contingencia, que la realidad requiera. Ahí se hace énfasis en el perfil del graduado, que tiene que tener todos los condimentos e insumos posibles, para articular y responder a la altura de las exigencias sociales, materiales, económicas y políticas. Tener presente las distintas realidades que presenta un país como Venezuela, y a la hora de las construcciones del currículo esta valoración será muy importante. Después viene los planes de estudios, que pueden ser por módulos, por proyectos integradores, por nodos problemáticos e incluso entre la unión de proyectos y módulos. Dependiendo de la creatividad y las exigencias que la realidad impone. A modo de conclusiones, los programas en formación basados en competencias deben pretender:

-Enfocar la actuación del estudiante en la integración de los saberes.
-Mejorar la relevancia de los que se aprende.
-Evitar la fragmentación tradicional de programas academicistas.
-Facilitar la integración de saberes aplicables en distintas situaciones de la vida real.
-Generar aprendizajes aplicables a situaciones complejas.
-Favorecer la autonomía de los aprendizajes en los estudiantes.
-Transformar el papel del docente hacia una concepción de mediador de experiencias de aprendizajes.

Procesos de aprendizajes.-

Las exigencias y condiciones en este enfoque conllevan una educación crítica, reflexiva, y con espíritu crítico para desarrollar competencias. El proceso tiene que estar centrado en aprendizajes, más que en enseñanzas. Las estrategias de aprendizajes son en realidad procedimientos de resoluciones de problemas. El docente es clave porque y es mediador, facilitador, y evaluador del proceso. Precisamente la evaluación es un proceso continuo de retroalimentación. Las diagnósticas, las del proceso y las sumativas, son las más requeridas en estos complejos procesos de evaluación. Y los créditos académicos, son para alentar al estudiante en el avance. Aunque no miden el rendimiento ni la calidad del rendimiento. Los créditos requieren unas exigencias mínimas que cumplir, para seguir el proceso. Y ayuda enormemente en controlar los procedimientos de los avances curriculares.

Duración de las carreras universitarias.-

Las discusiones se han acentuado al calor de los cambios que se están produciendo en todo el mundo. Los organismos internacionales como la UNESCO, han advertido que se deben adecuar a unos estándares promedio que le permita al sistema venezolano, ser más competitivo. Estos estándares son: la pertinencia, la calidad y la internacionalización. En la pertinencia se sugiere que deben subir sus niveles de exigencia, porque sólo eso mantendrá unos niveles óptimos para la generación de altos perfiles profesionales. La calidad es por supuesto una exigencia sinequanom de cualquier sistema. La internacionalización es también una condición mínima, porque las redes de información científica que hay a lo largo del mundo, exigen pasos básicos y estándares mínimos de competencia. Los intercambios de estudiantes, las redes y las investigaciones de alto valor agregado, suponen ahora una internacionalización que será cada vez más normal. Las universidades venezolanas tienen que cumplir con esos requisitos mundiales, de exigencias y competencias mundiales. Cada vez más los conceptos de adaptabilidad, de versatilidad y de velocidades de crucero, son elementos recurrentes en los centros de altos estudios como las universidades. El mundo cambiante, es muy movible y ágil. No se detiene un instante y muchas de las veces no tenemos tiempo para reaccionar. Entonces, los egresados de las universidades tienen que estar muy bien informados y educados para esos nuevos conceptos y ambientes de las sociedades del futuro. Sociedades con alta tecnología de punta y siempre en constantes cambios, en imprevisibles cambios.

En España la duración de una carrera universitaria es de 180 créditos, o tres años. Y 240 créditos o cuatro años. En los Estados Unidos son cuatro años. En Europa se intentan variables como el Tuning, para coordinar diferentes desafíos por competencias, que en los ambientes europeos competitivos, son necesarios coordinar niveles de investigación de campo y de aula; pero sin perder de vista los objetivos últimos de los mercados laborales.
Responsabilidad universitaria y currículo.-

La globalización ha provocado grandes cambios en las sociedades del mundo. Los vientos tecnológicos y de información están conduciendo a la humanidad a una nueva era, a una nueva sociedad. Las universidades tendrán más responsabilidades sociales que antes, porque los elementos de gestión tienen mucho que ver desde las redes del Estado, hasta las últimas comunidades del país. Esos impactos económicos y sociales, tienen mucho que ver con los resultados de las universidades, que son las que manejan, o deberían, información y educación superior, que después se vacía al conjunto de la sociedad. Las universidades seguirán creando los profesionales que las sociedades requieren, eso no ha cambiado y no cambiará en muchos años más. Esa responsabilidad es inherente a las casas superiores de estudios. Los docentes deben ser capacitados en los aprendizajes basados en proyectos: la llamada extensión universitaria tiene más sentido que nunca, cuando se toma consciencia de esa responsabilidad. Las investigaciones tienen que ser dirigidas al desarrollo. Las universidades tienen todavía mucho qué ofrecer, que marcar ruta y educar a las futuras generaciones. Seguirán siendo el alma mater de las posteriores nuevas sociedades, y en ese sentido una de las instituciones más importantes en todas las sociedades.

CONCLUSIONES.-

El caso de Venezuela nos muestra con toda claridad, con meridiana claridad, que las universidades en general tienen nomas que adaptarse y mejor cambiar de patrones en sus funcionamientos. La velocidad de los cambios mundiales, no sólo por los fenómenos económicos como la globalización, sino y sobre todo por el empuje de las nuevas tecnologías, que están modificando y cambiando absolutamente todos los procedimientos y los comportamientos de nuestras sociedades. No sólo en los comportamientos sino en las maneras cómo las nuevas industrias, las nuevas fábricas y procesos de gestión están cambiando por las demandas cada vez más sofisticadas. Los retos indudablemente son enormes. Porque cambiar las estructuras del siglo XX: lentas, sin altas exigencias, sin competitividad industrial ni valores agregados de alto nivel, sin las estructuras necesarias para modificar los currículos y lamentablemente demasiado politizados. Estas estructuras de las universidades latinoamericanas, son un freno en seco a posibles cambios. Sin embargo, tomar consciencia de dichas dificultades ya es un enorme paso. En este documento de alguna manera los venezolanos toman consciencia de que tienen que cambiar, o al menos modificarse a los acontecimientos mundiales de primer orden.

Por otro lado, las universidades seguirán siendo las fuentes más importantes de generación de recursos humanos cualificados. A pesar de sus dificultades y sus contratiempos, seguirán siendo el alma mater de nuestras sociedades. Los Estados y la sociedad civil, tienen ahí a las universidades como a sus instituciones donde pueden influir, actuar y recomendar en sus objetivos y sus prácticas en servicio de las demandas sociales. Responsabilidades también cada vez más comprometidas, cada vez más exigidas por los Estados y las sociedades. Y los modelos por competencias pueden ayudar a resolver y profundizar, esa búsqueda para mejorar estas instancias y recuperarlas como instrumentos de investigación, de desarrollo económico y social, de instrumentos  y mecanismos sociales, que permitan hacer de las universidades latinoamericanas realmente instituciones de manejo de información, de manejo de ciencia y tecnología, de manejo de instrumentos que nos ayuden a salir del estancamiento e inercia, en la que en general nos encontramos.


                                                                                     La Paz, diciembre de 2014.

jueves, 11 de diciembre de 2014

SOBRE EL TEXTO DE JORGE LUÍS MEZA MORALES DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR


                                                                                                                 Max Murillo Mendoza.

Introducción.-
Los diseños curriculares tienen que ver, desde mi experiencia, con los objetivos finales y últimos de cómo tienen que ser los alumnos, desde lo intelectual, político, ideológico y práctico. En realidad, considero que el Diseño y Desarrollo Curricular es el laboratorio más importante para moldear, diseñar y hacer posible que los alumnos sean realmente los artífices de los desafíos en la sociedad. Es planificar todos los pasos posibles a lo largo de varios años, en donde de alguna manera entrenamos a los alumnos, en las estrategias del conocimiento, de la sabiduría, de las prácticas profesionales hacia las soluciones de las demandas reales, de la sociedad, de su familia y de su propio futuro.

Los conceptos, las metodologías, las didácticas de dichos procesos, tienen que ser contrastados con la realidad, medidos en la realidad y probados también. Personalmente creo que todos los sistemas son válidos, si se enmarcan en las exigencias de las realidades, y responden a esas exigencias.

Pero, qué entiende el autor por Currículo?

Este término está totalmente influenciado por las corrientes filosóficas, pedagógicas y psicológicas, de sus enfoques y escuelas. Por tanto su definición dependerá en función de esas influencias. En resumen, considera el autor, que currículo es nada más y nada menos que el diálogo entre lo que llamamos teoría y práctica. Que los elementos teóricos correspondan a las prácticas, que los elementos que se enseñan puedan ser replicados en la realidad. Ahora bien, ese currículo debe ser abierto? Es decir, que permita la crítica, la renovación de sus métodos y sus estrategias de enseñanza. Además quiénes tienen la obligación, por así decir, de esa crítica? Elementos claves a la hora de los diseños del currículo. Es pertinente también tener claro el contexto social, donde las diferencias de culturas, pensamientos y mentalidades, nos obligan a responder de una determinada manera en el diseño del currículo.

Fundamentos del currículo.-

La construcción del currículo, más allá de los conceptos vertidos, tiene que ser abierto y flexible. Receptivo a las críticas del proceso, a las mejoras de su calidad. La influencia de la sociedad es evidente, de sus contradicciones ideológicas y políticas, de sus contradicciones sociales. En las distintas reformas, lo que más enfrentan los currículos son las resistencias de las mentalidades superadas, o anteriores a los avances actuales: profesores, padres de familia, sociedad en general y autoridades. Pueden ser ideológicas, o las que pretenden conservar el poder de quiénes tienen y ejercer efectivamente el poder en las sociedades. Pueden también ser psicopedagógicas: conductistas, cognitivas, de la gestal, constructivistas o basadas en competencias. De hecho las escuelas son diversas: la tecnológica educativa, la escuela activa, la pedagogía directiva, la liberadora, la operatoria, la diferenciada. Actualmente se habla de pedagogía virtual, al calor de las influencias de las nuevas tecnologías. Es decir, la cantidad de enfoques y escuelas pueden ser muchas, porque eso depende de la creatividad del ser humano, de su ingenio y de sus cambios en las exigencias del futuro. Los profesores, docentes o maestros son importantes precisamente porque tienen la capacidad de entablar la relación entre práctica y teoría. El currículo tiene que ser abierto y que reciba los cambios necesarios en el proceso.

Las influencias en el desarrollo del currículo son varias, desde las teorías  que explican el desarrollo humano y el aprendizaje, como las psicoanalíticas de Freud y Erickson. O las cognoscitivas como el conductismo, la teoría psicogenética, la teoría de Ausbel y la teoría de Vigostky. Las teorías que probablemente más influencia han tenido son las teorías cognoscitivas, por su interés en los temas del conocimiento: qué aprender y cómo aprender. Corrientes que tratan de explicar el proceso de enseñanza aprendizaje: conductismo, teoría psicogenética, la teoría de Ausbel y la teoría de Vigostky. Actualmente se plantean currículos basados en competencias, como en México. Es decir en tipos de saberes: conocer, saber ser y saber hacer. Habilidades y destrezas, es decir el aspecto actitudinal. Pero el currículo también atender al contexto social, religioso, cultural e ideológico.

César Coll (Psicología y Currículum) afirma que son 4 los componentes del currículo: qué enseñar, cuando enseñar, cómo enseñar y qué cómo y cuándo evaluar.

Componentes del Currículo.-

Son componentes teórico metodológicos necesarios como base de conocimientos teóricos, para construir y reflexionar sobre currículo.

Qué enseñar?

Un currículo no solamente es un diseño de planificación, es mucho más que eso. A la hora de aterrizar en la consecución del currículo, se debe considerar que debe ser abierto y flexible, con las posibilidades infinitas de su modificación y mejoramiento. Ya dijimos líneas arriba, que las consideraciones más importantes son las del contexto social, de las exigencias en los avances sociales y materiales. Tienen también que portar un enfoque concreto. Por su temporalidad pueden ser breves o prolongados. Y sus objetivos generales, específicos e intermedios. Siempre tener presente las actividades teóricas y prácticas, como elementos constantes del desarrollo enseñanza aprendizaje. En este momento el diseñador se cuestiona qué enseñar, los elementos más importantes para moldear al educando. Los propósitos que se espera al final del proceso como resultados. Es decir de los objetivos esperados de los educandos. Cuestionamientos necesarios que serán precisamente los materiales más importantes, desde lo filosófico, en todo el proceso de enseñanza aprendizaje.
Cuando enseñar?

En este segundo paso lo importante es secuenciar los pasos de lo que se pensó en el primer paso. Contenidos, procedimientos y acudir a la psicología del aprendizaje. Se debe iniciar con conceptualizaciones generales y terminar con conceptualizaciones específicas y particulares. El aspecto psicológico de los alumnos es muy importante, porque se encaminarán hacia los conocimientos significativos, lo que a su vez les llevarán a otros conocimientos. En este paso hay que tomar en cuenta la secuenciación y los criterios correspondientes a esa secuenciación.

Cómo enseñar?

Teniendo claro los objetivos y los contenidos, surge la interrogante de cómo hacer para cumplir con esos objetivos. Pero ya los caminos a seguir, los pasos a avanzar son muchos, y eso dependerá de la capacidad del docente, de su creatividad, de sus destrezas en las metodologías, en sus didácticas y sus imágenes. Tendrá que ser un atento observador del proceso de los alumnos, de sus pasos y sus complejidades, y en lo posible responder a esas complejidades desde las perspectivas creativas de la educación y la pedagogía.

Qué, cómo y cuándo evaluar?

Los puntos de vista de las valoraciones, de los resultados, son demasiado importantes tanto para los alumnos como para los docentes. Esa información sobre los logros y las dificultades, serán los insumos más importantes en las complementaciones de los conocimientos de los mismos alumnos. Los criterios y las técnicas pueden variadas, pero siempre es recomendable agrupar en conocimientos, habilidades y actitudes. En general las evaluaciones son diagnósticas, formativas y sumativas. Es decir al principio, durante el proceso y al final del proceso. Todos esos encadenamientos son importantes para las miradas globales. De todos esos aspectos depende el curso de las metodologías, de las didácticas, de los mismos materiales y de las maneras cómo el docente dirige su clase.

Programa y programación.-

El programa es un recurso didáctico, de cómo guiarse en la complejidad de las demás materias. La programación son un conjunto de actividades, estrechamente relacionadas con el programa, que ayudan a seguir la programación cotidiana. Recursos didácticos que definitivamente ayudan a seguir los rastros, por así decir, de la programación curricular.

Teoría curricular.-

Nos referiremos a los modelos de currículo de Tyler y Taba. Influyentes modelos durante el anterior siglo y principios de este siglo. Modelos que en el análisis, nos ayudarán a considerar elementos claves e importantes a la hora de ejercer una construcción de currículo.
Modelo Ralph Tyler.-

Presenta un esquema de elaboración tomando en cuenta el contexto socio económico del alumno. Entonces plantea objetivos (para la profundización de los objetivos ver: Taxonomía de los objetivos de la educación, de Benjamín S. Bloom) educativos, acudiendo a la psicología del aprendizaje, pedagogía y la filosofía de la educación. Posteriormente se deben realizar actividades que deben estar en relación directa de los objetivos. En esa línea tener claro que se quiere desarrollar: conocimientos, habilidades o actitudes. El modelo Tyler retoma la pedagogía por objetivos, que guían la seria de contenidos y actividades que integran el diseño de un proyecto curricular.

Modelo de Hilda Taba.-

Para esta autora el currículo emerge del contexto histórico, por tanto se debe diseñar un currículo para cada cultura. Entonces pueden diseñarse los objetivos, los contenidos y las actividades de enseñanza aprendizaje. Considera dos niveles: la relación del currículo con la sociedad y sus cambios permanentes; y los pasos que se deben seguir en la elaboración del currículo. Para Hilda Taba el currículo es un plan de aprendizajes, donde básicamente se relacionan tres elementos: los objetivos, las actividades de aprendizaje y la manera cómo se apropian
Los conocimientos a través de esos aprendizajes.

Programa de estudios.-

Es un auxiliar donde se detallan las actividades de enseñanza aprendizaje, en relación con los objetivos generales. O el perfil del egresado. Ángel Díaz Barriga, en su libro Didáctica y Currículo, de acuerdo a las funciones del programa pueden ser de tres tipos: del plan de estudios o del sistema educativo, de la institución o de la academia de maestros y del docente. Todos estos elementos hacen a la correcta coordinación de los contenidos, a la valoración de los mismos para una buena ejecución hacia los alumnos.

Competencias para enseñar.-

Es un análisis del caso mexicano, desde la primaria hasta la secundaria. Implica interpretar un programa basado en actividades de enseñanza aprendizaje, acorde a los planes de estudios. Y a los perfiles de los alumnos en los distintos niveles. Para Perrenoud, la competencia no es más que la relación entre el pensamiento y la acción, es decir una competencia es una habilidad del pensamiento, donde convergen una serie de saberes: el saber, el saber hacer, el saber ser. Las competencias no se enseñan, se enseñan los saberes. Las competencias son el resumen complejo de todos los saberes, como respuestas ante determinadas realidades: así el alumno construye sus propios conocimientos. Según este autor, las competencias ayudan a mejorar considerablemente la calidad de la educación. Los alumnos, en esa línea, son competentes a la hora de afrontar los enormes desafíos de la sociedad moderna. Incluso se hacen más críticos en sus realidades, sobre todo frente a la pérdida de valores, pérdida de básicos niveles de derechos. Ante la influencia de los medios de comunicación masiva, que están cambiando considerablemente las visiones e imaginarios de las nuevas generaciones.

En el caso de México, se trabajó con cierta rigurosidad el perfil del egresado. Desde la primaria hasta la secundaria, se sigue un patrón de competencias hasta la terminal del proceso educativo; pero es importante el perfil del egresado: qué tipo de contenidos debe tener, para enfrentar al mundo cada vez más desafiante y complejo. Pues se proponen competencias para la vida, que incluyen elementos cognitivos, afectivos, sociales, el aprecio por la naturaleza y el desenvolvimiento en un ambiente democrático. Además en el caso de México, se contempla también lo multicultural e intercultural, por las poblaciones indígenas y campesinas.

CONCLUSIONES NECESARIAS.-

En esta lectura se hace énfasis en el tema de las competencias, como el demiurgo de lo que podría ser lo más importante en el proceso educativo. A pesar de los ejemplos del modelo por objetivos, en realidad la carga del texto es hacia las competencias. Para ello al final se nos muestra el ejemplo de México.

Es prudente considerar que todo proceso educativo requiere de dosis creativa y agresiva, como formas de moldear a las nuevas sociedades. La recreación de las nuevas sociedades tiene componentes de vivencias sociales y democráticas, de necesidades científicas, de urgencias productivas y artísticas intelectuales. Para todos esos componentes, como necesidades globales de todas las sociedades, los sistemas educativos tienen el objetivo de recrear y fortalecer a los educandos, que de alguna manera desembocará en alguno de esos componentes. Quizás como molde positivo, el modelo por competencias permite visualizar el perfil del egresado. Es decir, el prospecto final del proceso educativo. Creo que eso ayuda a poner las fichas más exactas, a la hora de elaborar un modelo curricular. Ver, de alguna manera, el modelo del final del camino, ayuda a estructurar un proceso más objetivo. No conozco estudios de resultados del modelo mexicano; pero la enorme complejidad de los procesos educativos, al final siempre se retrasan frente a las velocidades de las sociedades, de sus cambios tremendos y sorpresivos. Y muchas de las veces con nuevas maneras de ver el mundo.

Me animo a afirmar que la pulseta, en el buen sentido, entre los modelos por objetivos y por competencias son de estilos y formas. En definitiva, todas las sociedades en el mundo necesitan sistemas educativos cada vez más competitivos. Las economías y las nuevas tecnologías, nos están llevando a todas las sociedades a ser más competitivos, y eso es manejar de mejor manera las nuevas tecnologías, las nuevas teorías de la economía, los nuevos enfoques de las ciencias climáticas, sin contar con las nuevas teorías de las ciencias de punta: física y matemáticas. En otras palabras, no tenemos más remedio de al menos copiar, adaptar o moldear las informaciones nuevas y necesarias, que el mundo en general está buscando y adaptando para sus realidades. Incluso esas adaptaciones requieren de enormes esfuerzos, por parte de nuestras sociedades, en nuestros procesos educativos, para rescatar lo positivo y lo productivo que puedan servir a las urgentes necesidades de nuestros países.

En realidad, a la hora de diseñar el currículo ponemos toda la carne al asador, porque nos jugamos la vida pensando el futuro de los futuros constructores de nuestras sociedades. Y depende de esos procesos el futuro del país. Esa es la responsabilidad de la educación; que no se le da el lugar adecuado ni protagónico lamentablemente.


                                                                                     La Paz, diciembre de 2014.



domingo, 30 de noviembre de 2014

SOBRE LA LECTURA EL ENFOQUE COMPLEJO DE LAS COMPETENCIAS

                                                                                                        Max Murillo Mendoza.

El texto del Dr. Sergio Tobón, con especial énfasis en educación superior. Sugiere precisamente ideas desde el enfoque complejo, para construir mallas curriculares con dichos instrumentos. Advierte que en América Latina es muy débil este enfoque, también en Bolivia, y anima entonces a implementar y seguir investigando, por las ventajas que según el autor tiene en las exigencias educativas de alto nivel. Las competencias se vienen abordando desde distintos enfoques: conductismo, funcionalismo, constructivismo y el sistémico-complejo. El texto de reflexión del autor se refiere al último enfoque, como alternativa importante frente a los demás, pues le da importancia a la formación integral de la persona, desde lo ético.

Existen varias claves para conseguir personas educadas en el enfoque complejo, la comprensión exacta del contexto social, la seguridad de los componentes éticos personales, como compromisos hacia los desafíos de los demás. Todos los elementos están diseñados para conseguir en definitiva personas integrales, dotadas para la sensibilidad de lo artístico, intelectual, creatividad y compromiso con su contexto social. Según el autor hay ventajas interesantes este enfoque por competencias, algunos de esos puntos son los siguientes:
-Aumento de pertinencia en los programas educativos. Qué es la consideración fundamental del contexto social y el compromiso con los problemas de ese contexto.
-Gestión de la calidad. Permite gestionar la calidad de los procesos de aprendizaje. Además de ventajas claras:
a)Política educativa internacional. Que tenga relevancia con estándares internacionales, para su consistencia y sostenibilidad.
b)Varios países latinoamericanos están tomando en cuenta este enfoque.
-Movilidad. Como componente substancial para la competencia de alumnos, docentes.

Pero, qué son las competencias en la línea del pensamiento complejo? Bogoya (2.000) dice que las competencias son idoneidad, flexibilidad y variabilidad. Vasco (2.003) dice que son tareas nuevas, que no están en lo normal o conocido. Massot y Feisthammel (2.003) resaltan como estructuras de conducta. Tobón (2.007) resume de la siguiente manera:

“Procesos complejos de desempeño con idoneidad en
determinados contextos, integrando diferentes saberes
(saber ser, saber hacer, saber conocer y saber convivir),
para realizar actividades y/o resolver problemas con
sentido de reto, motivación, fl exibilidad, creatividad,
comprensión y emprendimiento, dentro de una perspectiva
de procesamiento metacognitivo, mejoramiento continuo y
compromiso ético, con la meta de contribuir al desarrollo
personal, la construcción y afi anzamiento del tejido social,
la búsqueda continua del desarrollo económico-empresarial
sostenible, y el cuidado y protección del ambiente y de las
especies vivas” (Tobón, 2007).

Esta definición nos señala con exactitud seis componentes claves: procesos, complejidad, desempeño, idoneidad, metacognición y ética. Estos elementos tienen influencias en la didáctica y los mecanismos de evaluación. Este enfoque resalta sobre todo en cuanto a la gestión de la educación y del talento humano: 1) integración de saberes en el desempeño, 2) construcción de los programas de formación acorde con la filosofía institucional y los requerimientos disciplinares, 3) orientación de la educación por criterios de calidad, 4) énfasis en la metacognición y la evaluación de las competencias, 5) empleo de instrumentos de evaluación de las competencias de la evaluación de las competencias, mediante la articulación de lo cuantitativo y lo cualitativo.

Según el autor no existen enfoques puros, la mayoría son difusos y muchas veces incluso se prestan conceptos entre ellos. Desde el enfoque complejo, la misma construcción del curriculum se la realiza con la participación colectiva, del equipo de trabajo. Es también importante la construcción de macro procesos, que delimitan los puntos de calidad y de liderazgo y permiten claridad en la construcción de la malla curricular. En la educación superior el propedéutico puede ser un instrumento pertinente de construir competencias, que le permitan ver al educando posibilidades profesionales de inserción al mercado con mayor facilidad.

Como conclusiones personales, considero importante este enfoque de competencias; pero desde lo complejo porque son pasos exigentes y realmente competitivos. Temas necesarios y por demás urgentes en sociedades como las nuestras: nada exigente y competitivo. Los pasos que se siguen no son realmente difíciles, sino implican más bien claridad de los procedimientos pedagógicos. Pero, sobre todo, me parece también fundamental el tema ético. Además que no es un concepto descontextualizado, sino más bien obligatoriamente ligado a los compromisos sociales y culturales, como componentes curriculares. En estos momentos coyunturales regionales y mundiales, en que las deficiencias de los comportamientos sociales en cuanto a lo ético, es cada vez más preocupante, por sus resultados sociales en la corrupción, violencia callejera, violencia institucional (policía, etc) y violencia política, pues me parece interesante instrumento que podría ayudar a tratar, desde lo educativo, estos temas de urgente actualidad. Este enfoque, más allá de las preocupaciones del contexto social, propugna también alta calidad educativa, de cuidados procesos educativos con resultados realmente relevantes. Tiene en consideración del proceso estándares internacionales, que sean evaluables y metacognitivos. Es decir, que sean posibles de rearticular otros procesos educativos, desde la experiencia de sus mismos resultados. Eso me parece demasiado importante, para sociedades que no tienen costumbres institucionales, que no tienen por prioridad a las instituciones, sino sólo a la coyuntura política, que es el caso de Bolivia.

Considero, por otro lado, que este enfoque puede permitirnos mayor disciplina profesional. Las estructuras exigentes en la planificación y los resultados, permiten por supuesto incluir costumbres institucionales más solidas y sostenibles en el tiempo. Eso es tan importante para la educación por la continuidad de los planes y programas, y después de los procesos sociales y políticos más de largo plazo. Si estamos de acuerdo en que los procesos educativos, es decir la educación como tal, son los instrumentos más importantes de cambio y avance en las sociedades, tenemos que estar seguros entonces que cuantos más exigentes sean los instrumentos, los conceptos y las visiones nos ayudarían a mejorar los procesos actuales, políticos y sociales, que vivimos en Bolivia. Los grandes desafíos que tenemos en adelante: compatibilizar los adelantos mundiales, con nuestras e idiosincrasias sociales y mentales, compatibilizar los avances científicos y económicos mundiales, con nuestras estructuras institucionales y mentales, y como adaptar programas y ejemplos mundiales exitosos educativos, a nuestras complejas realidades. Todos esos elementos de desafío, tienen en sí mismos lenguajes educativos. Enormes desafíos cada vez más urgentes de implementar.

                                                                                 La Paz, 30 de noviembre de 2014.






SOBRE LA LECTURA EL ENFOQUE COMPLEJO DE LAS COMPETENCIAS

                                                                                                        Max Murillo Mendoza.

El texto del Dr. Sergio Tobón, con especial énfasis en educación superior. Sugiere precisamente ideas desde el enfoque complejo, para construir mallas curriculares con dichos instrumentos. Advierte que en América Latina es muy débil este enfoque, también en Bolivia, y anima entonces a implementar y seguir investigando, por las ventajas que según el autor tiene en las exigencias educativas de alto nivel. Las competencias se vienen abordando desde distintos enfoques: conductismo, funcionalismo, constructivismo y el sistémico-complejo. El texto de reflexión del autor se refiere al último enfoque, como alternativa importante frente a los demás, pues le da importancia a la formación integral de la persona, desde lo ético.

Existen varias claves para conseguir personas educadas en el enfoque complejo, la comprensión exacta del contexto social, la seguridad de los componentes éticos personales, como compromisos hacia los desafíos de los demás. Todos los elementos están diseñados para conseguir en definitiva personas integrales, dotadas para la sensibilidad de lo artístico, intelectual, creatividad y compromiso con su contexto social. Según el autor hay ventajas interesantes este enfoque por competencias, algunos de esos puntos son los siguientes:
-Aumento de pertinencia en los programas educativos. Qué es la consideración fundamental del contexto social y el compromiso con los problemas de ese contexto.
-Gestión de la calidad. Permite gestionar la calidad de los procesos de aprendizaje. Además de ventajas claras:
a)Política educativa internacional. Que tenga relevancia con estándares internacionales, para su consistencia y sostenibilidad.
b)Varios países latinoamericanos están tomando en cuenta este enfoque.
-Movilidad. Como componente substancial para la competencia de alumnos, docentes.

Pero, qué son las competencias en la línea del pensamiento complejo? Bogoya (2.000) dice que las competencias son idoneidad, flexibilidad y variabilidad. Vasco (2.003) dice que son tareas nuevas, que no están en lo normal o conocido. Massot y Feisthammel (2.003) resaltan como estructuras de conducta. Tobón (2.007) resume de la siguiente manera:

“Procesos complejos de desempeño con idoneidad en
determinados contextos, integrando diferentes saberes
(saber ser, saber hacer, saber conocer y saber convivir),
para realizar actividades y/o resolver problemas con
sentido de reto, motivación, fl exibilidad, creatividad,
comprensión y emprendimiento, dentro de una perspectiva
de procesamiento metacognitivo, mejoramiento continuo y
compromiso ético, con la meta de contribuir al desarrollo
personal, la construcción y afi anzamiento del tejido social,
la búsqueda continua del desarrollo económico-empresarial
sostenible, y el cuidado y protección del ambiente y de las
especies vivas” (Tobón, 2007).

Esta definición nos señala con exactitud seis componentes claves: procesos, complejidad, desempeño, idoneidad, metacognición y ética. Estos elementos tienen influencias en la didáctica y los mecanismos de evaluación. Este enfoque resalta sobre todo en cuanto a la gestión de la educación y del talento humano: 1) integración de saberes en el desempeño, 2) construcción de los programas de formación acorde con la filosofía institucional y los requerimientos disciplinares, 3) orientación de la educación por criterios de calidad, 4) énfasis en la metacognición y la evaluación de las competencias, 5) empleo de instrumentos de evaluación de las competencias de la evaluación de las competencias, mediante la articulación de lo cuantitativo y lo cualitativo.

Según el autor no existen enfoques puros, la mayoría son difusos y muchas veces incluso se prestan conceptos entre ellos. Desde el enfoque complejo, la misma construcción del curriculum se la realiza con la participación colectiva, del equipo de trabajo. Es también importante la construcción de macro procesos, que delimitan los puntos de calidad y de liderazgo y permiten claridad en la construcción de la malla curricular. En la educación superior el propedéutico puede ser un instrumento pertinente de construir competencias, que le permitan ver al educando posibilidades profesionales de inserción al mercado con mayor facilidad.

Como conclusiones personales, considero importante este enfoque de competencias; pero desde lo complejo porque son pasos exigentes y realmente competitivos. Temas necesarios y por demás urgentes en sociedades como las nuestras: nada exigente y competitivo. Los pasos que se siguen no son realmente difíciles, sino implican más bien claridad de los procedimientos pedagógicos. Pero, sobre todo, me parece también fundamental el tema ético. Además que no es un concepto descontextualizado, sino más bien obligatoriamente ligado a los compromisos sociales y culturales, como componentes curriculares. En estos momentos coyunturales regionales y mundiales, en que las deficiencias de los comportamientos sociales en cuanto a lo ético, es cada vez más preocupante, por sus resultados sociales en la corrupción, violencia callejera, violencia institucional (policía, etc) y violencia política, pues me parece interesante instrumento que podría ayudar a tratar, desde lo educativo, estos temas de urgente actualidad. Este enfoque, más allá de las preocupaciones del contexto social, propugna también alta calidad educativa, de cuidados procesos educativos con resultados realmente relevantes. Tiene en consideración del proceso estándares internacionales, que sean evaluables y metacognitivos. Es decir, que sean posibles de rearticular otros procesos educativos, desde la experiencia de sus mismos resultados. Eso me parece demasiado importante, para sociedades que no tienen costumbres institucionales, que no tienen por prioridad a las instituciones, sino sólo a la coyuntura política, que es el caso de Bolivia.

Considero, por otro lado, que este enfoque puede permitirnos mayor disciplina profesional. Las estructuras exigentes en la planificación y los resultados, permiten por supuesto incluir costumbres institucionales más solidas y sostenibles en el tiempo. Eso es tan importante para la educación por la continuidad de los planes y programas, y después de los procesos sociales y políticos más de largo plazo. Si estamos de acuerdo en que los procesos educativos, es decir la educación como tal, son los instrumentos más importantes de cambio y avance en las sociedades, tenemos que estar seguros entonces que cuantos más exigentes sean los instrumentos, los conceptos y las visiones nos ayudarían a mejorar los procesos actuales, políticos y sociales, que vivimos en Bolivia. Los grandes desafíos que tenemos en adelante: compatibilizar los adelantos mundiales, con nuestras e idiosincrasias sociales y mentales, compatibilizar los avances científicos y económicos mundiales, con nuestras estructuras institucionales y mentales, y como adaptar programas y ejemplos mundiales exitosos educativos, a nuestras complejas realidades. Todos esos elementos de desafío, tienen en sí mismos lenguajes educativos. Enormes desafíos cada vez más urgentes de implementar.

                                                                                 La Paz, 30 de noviembre de 2014.






jueves, 20 de noviembre de 2014

SOBRE LA PELÍCULA EL CASTOR


                                                                                                           Max Murillo Mendoza.

La película El Castor, retrata a un hombre con serios problemas depresivos y existenciales. Un hombre exitoso, industrial, de clase alta y con familia estable. Es decir con todas las condiciones necesarias para la felicidad y la realización en la vida; sin embargo, precisamente este hombre se encuentra en un momento muy difícil de su vida. Lamentablemente no he visto el final de la película; pero algo se puede deducir en el guión y sus características. Pues el señor Walter B. intenta realmente recomponer su vida, para volver a integrarse en su familia que por lo visto de la trama es lo que quiere con amor e intensidad. En esa recomposición de su vida encuentra a un peluche castor, con quién dialoga y entra en coloquio cotidianamente. Es él mismo; pero necesita escucharse a sí mismo mediante dicho peluche. Ese escucharse es mirarse al espejo de su vida y alma, para recomponerse consigo mismo, con su familia y el entorno. El enfrentarse a sí mismo, hace que su recomposición sea casi natural y realista.

Desde las perspectivas curriculares, enfoques, proyectos, objetivos y metas, esta película nos ofrece particularidades en cada momento. Por ejemplo, en cuanto a las evaluaciones porque el señor Walter Black tiene que evaluar cada momento de su proceso, cada momento de sus recaídas y sus recuperaciones. En realidad depende de esos procesos evaluativos la reconducción de su vida. Cuando descubre al peluche, es en realidad un momento importante de evaluación de su vida. El peluche es un instrumento de evaluación constante, diario y exigente a la vez. En todos los momentos más importantes de señor Walter, ese instrumento asume como el principal portavoz y justiciero del señor Walter. Todos los pasos de su complicada vida, son evaluados para seguir los próximos pasos. Además está presente también la retroalimentación. Cuando rescata a su hijo menor, y convence a su esposa de su proceso de recuperación, su hijo es un síntoma de  retroalimentación. Si bien es parte de su evaluación, la presencia más cercana de su hijo menor es su retroalimentación más importante. En la misma línea, la esposa de Walter es también un elemento de retroalimentación clave.

Pero el señor Walter tiene también objetivos y metas por cumplir. El objetivo más importante es la recuperación de sus facultades, de sus potencialidades personales y profesionales para seguir al frente de la herencia familiar económica; y su meta más importante es la recuperación de su familia, de su célula familiar y de su ritmo grupal. Con esos hitos por conseguir el señor Walter moviliza todos los demás elementos, como la evaluación, la retroalimentación y el proceso personal mismo. Esos objetivos y metas son los parámetros probablemente más importantes que animan a Walter a renunciar, a pesar de tener recaídas fuertes y contundentes: suicidio. Es decir momentos de mucha tensión personal consigo mismo, cuando al parecer todo estaba perdido y no había nada más por hacer, precisamente se inicia todo el proceso pedagógico de recuperación y reconducción de la vida del señor Walter. El resumen de la recuperación no contempla las complejas tramas, personales y familiares, y los condicionamientos sociales, que jugaron (como suposición) en el proceso. Son saltos y resultados lo que nos muestra la película. Impactos y formas finales de imágenes: descubrimiento del peluche, caída del televisor, momento del suicidio, juegos en el taller con su hijo menor y diálogos con su esposa.

Es preciso afirmar, por otro lado, que esta película tiene más forma e impacto de una trama de hechos psicológicos. En realidad personalmente considero que es una película de psicología. El mismo hecho de mostrar a un individuo en serios problemas de identidad, con profundos problemas de depresión, sella los elementos más importantes en sus características de la película. A lo largo de la película se percibe con claridad, que lo central del guión nos muestra los aspectos de depresión y sus consecuencias, en la persona del actor principal. Esos temas psicológicos están abordados en medio de sus consecuencias: familia y grupo de trabajo en la fábrica del señor Walter. Y alrededor de los temas psicológicos, podemos por supuesto analizar aspectos educativos y pedagógicos. Es interesante por el tratamiento de temas integrales, no cerrados, que nos permiten análisis en dos variables: psicológicos y educativos. No me animo a lanzar conceptos psicológicos, por mis limitaciones al respecto. En todo caso, son los aspectos educativos y pedagógicos los que resalto al analizar esta película, que definitivamente es recomendable como escenario didáctico, para profundizar los conceptos y los instrumentos de construcción en lo curricular, etc.

                                                                                         La Paz, noviembre de 2014.



lunes, 10 de noviembre de 2014

¿RESULTADOS O RENDIMIENTO?

                                                                                                   Max Murillo Mendoza.

La pedagogía norteamericana en general privilegia los resultados por encima del rendimiento, como asunto primario e importante, de su sistema educativo. Premia a los genios e inteligentes, a los number one de la lista; pero lamentablemente condena a los demás. Es decir, los fracasos escolares son enormes y muchas veces insalvables. En cambio, la pedagogía japonesa privilegia más bien el proceso, es decir el rendimiento a costa de los resultados. Lo que califican los japoneses son los trabajos diarios, las tareas, las investigaciones cotidianas. Esos aspectos que al final son lo más democrático del proceso, y donde los alumnos se están entrenando y preparando para rendir toda la vida, genios y normales por igual. En el caso de la pedagogía norteamericana, los alumnos están acostumbrados o entrenados, en general, sólo para los exámenes. Ahí las condiciones no son precisamente democráticas, pues están condicionadas para los más inteligentes. Y está demostrado que esos inteligentes no son los más trabajadores después, sino los más mimados y poco productivos a la hora de enfrentarse a la realidad. Por eso intentan parchar ese sistema por elementos alternativos, como las “inteligencias múltiples”. Ponen de moda a Goleman para equilibrar sus fracasos escolares. Estos dilemas son actuales, son parte de las discusiones curriculares en todo el mundo. Bolivia también es parte de estas discusiones técnicas; hoy en un espacio distinto y, por decir así, con reglas de juego distintas.

Difícil configurar en pocas palabras el perfil del alumno en Bolivia. Nuestras realidades son diversas, son distintas y diametralmente opuestas en sus regiones con características geográficas tan propias. Desde el punto de vista económico, quizás no habría muchas diferencias porque en todas las regiones se requieren articular ejes de desarrollo económico; pero desde los puntos de vista de los mecanismos y metodologías de desarrollo, no es lo mismo el altiplano, los valles y los llanos orientales. Ahí los temas de curriculum tienen que reflejar esas especialidades. Existen en Bolivia distintas experiencias alternativas que a lo largo de los años han ganado prestigio, por sus resultados. Es de lamentar que esas experiencias nunca han sido rescatadas por el Estado. Experiencias que han articulado perfiles de alumnos, según las regiones, con lo intelectual y manual. En varios casos dichas experiencias incluso han sido ejemplos para otros países. En el caso de la nueva Ley Aveliño Siñani, no existe novedades respecto de lo productivo o de rescatar y revalorizar lo cultural. Quizás sí en el demasiado énfasis ideológico político, que por supuesto es importante para reforzar mecanismos de pensamiento, en la línea de fortalecer niveles de identidad cultural.

Una de las tragedias de nuestros sistemas educativos en Bolivia, es que no están articulados a los procesos económicos de las regiones. Es decir no responden a las demandas económicas ni productivas de ningún lugar del país. Ese divorcio congénito y estructural, que no podemos resolver con ninguna reforma educativa, hace que las distintas Leyes Educativas sigan siendo lindos deseos y enunciados, que siguen sin responder estructuralmente al drama boliviano. Por lo que no sabemos a ciencia cierta, que la actual Ley Educativa sea realmente un engranaje que articule ese divorcio entre realidades productivas y económicas, y Leyes Educativas o reformas educativas. Seguimos repitiendo la enfermedad Estatal de inventar la pólvora, de empezar de cero y de ser los dueños de la película. Nunca se rescata lo mejor del anterior ciclo o proceso.  Se inventa todo. Porque ese círculo vicioso de eliminar al enemigo, no terminará mientras sigamos en política abierta y ciega hacia las novedades de los demás. Por tanto, la Nueva Ley Educativa a pesar de sus virtudes y potencialidades, tampoco ha cumplido el rito de conocer lo mejor del anterior proceso. Ni siquiera menciona los resultados del anterior proceso, sino los supone como inferiores al nuevo modelo. Y la experiencia nos dice al respecto, que en algunos años más se inventará otra Ley, para superar a esta; pero sin los argumentos necesarios que justifiquen esos cambios. De manera práctica, no nos queda otro camino que aceptar las líneas generales de esta nueva Ley, hasta su desgaste cuando se enfrente a la dura realidad.

Y la dura realidad seguirá nomás con sus ritmos desde siempre conocidos; aunque modificados más por esfuerzo de entidades fuera del Estado que dentro, como de las variadas y variopintas experiencias educativas a lo largo del país. En esas duras realidades se confrontan modelos, digamos, actuales y modernos con mentalidades no precisamente modernas, o estructuras institucionales nada modernas. Por ejemplo las normales urbanas y rurales. Instituciones que no son precisamente centros de entrenamiento y reciclaje de la mano de obra educativa. Las normales desde siempre son más bien entidades de beneficencia y agencias de empleo, que en general acuden personas que no tienen más opciones profesionales y económicas. Esa característica se arrastra desde hace demasiados años, desde el siglo XIX. Las universidades también seguirán en esa inercia de no poder tocar al sistema educativo, sino como estudiosos de ese fenómeno; pero sin ningún impacto directo. Y, finalmente, las clásicas divisiones entre educación rural y urbana, seguirán vigentes a pesar de las leyes y los enunciados. Esas enormes brechas entre educación de primera y educación de segunda o tercera, no serán resueltas por sólo leyes interesantes y casi de moda. Las realidades sociales y económicas son tan grandes, como barreras en sí mismas, que requieren más bien políticas agresivas de proyectos pedagógicos ambiciosos, que rompan definitivamente esas estructuras mentales y económicas; en sintonía y lectura clara de las necesidades del país. Además, nuestras duras realidades requieren de tratamientos integrales de profesionales de distintas especialidades. Los diagnósticos actuales son mucho más complejos y dinámicos que hace 30 años. Ya no son suficientes sólo los diagnósticos educativos o pedagógicos. Requerimos la abierta participación de lecturas económicas más precisas, de lecturas sociales más puntuales, culturales y tecno-científicas adecuadas a nuestras realidades. Esos desafíos no son de escritorio, sino de investigaciones de amplio espectro práctico y de terreno de campo. En definitiva, nuestras duras realidades no están siendo atendidas como deberían, sino sólo desde escritorios y con especialistas demasiado clásicos. Repitiendo constantemente todos los errores de los anteriores procesos.

Pues seguimos  nomás caminando como en el mito de Sísifo, cayendo y subiendo hasta el fin de los tiempos. Tengo la esperanza que se tome consciencia en estos tiempos, que a pesar de todo, de cambio, de modificaciones y de recambio generacional. Las nuevas tecnologías están empezando a influir de manera dramática y decisiva. Quizás esos empujen externos nos hagan por fin constatar que lo que hoy tenemos no sirve para mucho, creo que para nada respecto de las nuevas corrientes y desafíos mundiales. Esas nuevas tecnologías están exigiendo a los jóvenes que estén atentos a lo que se viene, y eso también me da mucha fe en que las nuevas generaciones por fin se animen a resolver, lo que las viejas y nuestras generaciones no lo hicimos, por ceguera mental e inutilidad política práctica.

Como siempre en Bolivia, en educación, las experiencias alternativas y de vanguardia seguirán estando fuera del Estado. Hay que crear otras más para seguir empujando al Estado a que cambie en serio, a que modifique sus percepciones y se dedique realmente a hacer educación, en serio.


                                                                                            La Paz, noviembre de 2014.